
Eran obras monumentales de dos o tres años de trabajo con un alto coste económico, añadiendo oro, seda e hilos vegetales para urdimbre;con lo cual solo se los podian permitir la Iglesia y la Nobleza.
·
·

Estos tapices "nómadas" formaban parte del botín, así que muchos se perdieron, otros se cortaron para adaptarlos a las necesidades de lo nuevos dueños.
Los que decoraban iglesias y conventos, son los mejores conservados, dado que no estaban sometidos a los resultados de las contiendas.
Los temas son variados: Apocalipsis, vidas de Santos y Héroes, escudos de armas, romances, trabajos, viajes, Mil flores.....

Ilustraciones extraidas del catálogo: "Zahm und wild". Baseler und Strassburger Bildteppiche des 15. Jahrhunderts. A.Rapp Buri y Monica Stucky-Schürer.

Ilustraciones extraidas del catálogo: "Zahm und wild". Baseler und Strassburger Bildteppiche des 15. Jahrhunderts. A.Rapp Buri y Monica Stucky-Schürer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario