Los Coptos (III al XII D.C)

Fueron los árabes los que llamaron así a los habitantes de Egipto que encontraron a su llegada. La mayoría de las muestras halladas y expuestas en todo el mundo se componen de urdimbre de lino y una trama de lana y proceden de excavaciones. Se tratan de mortajas, túnicas con adornos figurativos, almohadas, abrigos, faldas, mantas... Los tejedores que los crearon ya sabían echar mano de los tonos degradados y de los sombreados para obtener un efecto de moldeado.
Los motivos representados son tres:
- Dionisiacos, bucólicos, escenas de caza, representación de animales.
- La caza, lucha contra animales.
- El mundo acuático.

Hemos sacado las ilustraciones, salvo la que se ve abajo, del CD que acompaña al catálogo de Karl-Heinz Brune: Die koptischen Textilien im Museum kunst palast Düsseldorf Wirkereien mit figürlichen Motiven publicado por la editorial alemana Reichert sobre una exposición de tejidos coptos en Düsseldorf, Alemania.

No hay comentarios:
Publicar un comentario