
29 may 2009
27 may 2009
20 may 2009
la urdidura
Habéis visto como hemos elaborado el cartón. Dejándo aparte los meses iniciales del taller, en los que hemos aprendido sobre todo teoría, y saltándonos las clases de dibujo, acuarela y todo lo demás, hemos estado dos semanas trabajando en el cartón hasta terminarlo.
Luego hemos repartido el trabajo, hemos calcado y ahora tenemos que preparar los bastidores.
15 may 2009
el calco

Iremos poco a poco avanzando. Pero antes que nada hay que hacer el cartón individual de cada pieza, calcar los contornos y las líneas de apoyo. Como luego tiene que encajar todo y algunas figuras, formas y colores pasan de una pieza a la otra, tenemos que tener cuidado al calrar.
13 may 2009
Gracias LuzMa
12 may 2009
el cartón (2)
Y llegado a este punto tenemos que hacer una aclaración. Aunque veáis a María y a Ana como colocan los cartónes parciales en las piezas correspondientes de la maqueta, no se verá el cartón definitivo en su conjunto.
ahora va en serio (4)
ahora va en serio (3)
En el tablero de Ana vemos canecillos de muy distinto contenido y un planteamiento muy curioso de cómo convertir la piedra en algo vivo.........
María investigó sobre la transformación de vallas, verjas y demás delimitaciones del espacio,
.....sin abandonar el tema de las vidrieras que enfocó en la colonia de nenúfares en el rio Camesa a su paso por la cementera. Curiosa y sorprendente combinación.
E Inés, cómo no, sigue trabajando la mano. Parecía complicado incluirla en el diseño final, pero ya veréis cómo lo conseguimos al final.
. .
.
ahora va en serio (2)
11 may 2009
ahora va en serio (1)
..
.
10 may 2009
glosario: uniones (2)

glosario: uniones (1)
arriba: el hilo invisible une los campos
abajo: a la derecha y a la izquierda dos formas distintas de ejecutar la unión dentada
abajo: la "cola de milano", la hemos probado por probar, pero rápidamente nos hemos dado cuenta que tiene una gran desventaja, por lo menos para lo que queremos hacer nosotras. Es que trabajando varias vueltas de ambas canillas sobre un miosmo hilo de urdimbre se forma una especie de "nervión", de linea abultada, que cuanto más larga la unión, más se aprecia en el conjunto del tejido.